Categorías
Primarias en Puebla

Primarias en Puebla- Ipecyt

Calle San Miguel 605
Col. Bugambilias

Tuexpo Educación, Primarias en Puebla – Ipecyt

El Ipecyt cuenta tiene más de 50 años formando voluntades, en Puebla. Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato son los niveles que ofrecemos con los mejores maestros, listos para educar a tus hijos.

Nuestro slogan lo dice todo, Más de 50 años formando voluntades, ya que nos enfocamos en formar, personas con alto nivel crítico tanto personal como social.

La educación es importante sin dejar de lado el ir avanzando acorde a las diferentes edades de nuestros alumnos.

Contamos con diversos planes de apoyo económico para hermanos, por que lo más importante es la formación integral de nuestros alumnos.

Así es que ya saben vista nuestro stand Virtual para que conozcas todos y cada uno de los servicios que ofrecemos.

Por que en Tuexpo Educación ofrecemos la mayor oferta educativa en tu ciudad, de escuelas, academias, y todas las instituciones dedicadas a la formación y educación de cualquier área.

Ipecyt es un colegio con amplias instalaciones, ubicada en la Colonia San Baltazar en Puebla, cada área tiene a los mejores profesores y profesionales de la educación.

El Preescolar se encuentra en un edificio separado de la primaria, secundaria y bachillerato para mayor seguridad de los menores.

Además nuestros alumnos salen con preparación técnica como una herramienta extra.

La Primaria es una de las principales partes dentro de la formación de los alumnos, y en IPECYT lo sabemos por lo que te invitamos a que visites nuestro stand en el área de Primaria. Ahí te darás cuenta el por que Ipecyt somos la mejor opción de primarias en Puebla.

Por donde uno quiera verlo los alumnos del colegio Ipecyt se distinguen del resto de las demás Primarias en Puebla.

¿Qué esperas? Ven y forma parte de esta gran familia.

https://tuexpoeducacion.com

Categorías
Primarias en Puebla

Primaria América Básico

El Colegio Teresiano América de Puebla cuenta con más de 130 años en Puebla, siendo de las escuelas en puebla una excelente opción.

Sin embargo se ha posicionado dentro de las escuelas más importantes en Puebla.

La ESCUELA TERESIANA hoy está presente en 18 países de América, Europa y África para dar continuidad al sueño de San Enrique de Ossó, que fundó la Compañía de Santa Teresa de Jesús el 23 de junio de 1876 en Tarragona, España, para responder a una sociedad en crisis.

La educación es mediación para regenerar la sociedad y formar cristianos profundamente humanos y comprometidos con su tiempo. Enrique de Ossó descubrió en Santa Teresa de Jesús, la santa de Ávila del s.XVI el fundamento de su vocación educadora. Ella se convirtió en el sello carismático que inspira y orienta toda la obra apostólica teresiana. Sus escuelas se inspiraron en los valores del Evangelio vividos a través de la experiencia de fe de Teresa de Jesús.

Desde finales del siglo XIX hasta hoy, la Escuela Teresiana:

• Ofrece una educación integral humanizadora, liberadora y transformadora, acorde a las necesidades de cada momento histórico.
• Contribuye al desarrollo humano y cristiano de cada persona
• Está comprometida en la formación de hombres y mujeres que sean sujetos de encuentro y transformadores sociales.

En el siglo XXI seguimos ofreciendo respuestas creativas para un mundo en continuo cambio. Participamos en la misión evangelizadora de la Iglesia Católica. Como comunidad que aprende nos comprometemos con la innovación al servicio de la transformación social. Los colegios de la Fundación Escuela Teresiana comparten con los colegios de la Compañía de Santa Teresa de Jesús el carisma educativo de San Enrique de Ossó y juntos constituyen una red de más de 80 escuelas teresianas en el mundo.

Así es ¿Que esperas?

Visita nuestro Stand Virtual y descubre el sin fin de cosas que podemos ofrecerte al estudiar aquí

Categorías
Derecho

¿Por qué estudiar Derecho en la UMAD?

¿Por qué estudiar Derecho en la UMAD

De las Escuelas de Derecho la UMAD es sin duda la mejor opción. Aparte con Sello Maderista.

La licenciatura en Derecho es una disciplina de gran interés para miles de jóvenes que año con año egresan de bachilleratos y preparatorias; principalmente porque tiene una amplia gama de especialización.

Es importante mencionar que un abogado es una persona experta en materia de leyes y un asesor constitucional para cualquier persona o empresa. 

Es por eso que los abogados son tan requeridos en la sociedad actual, no solo cuándo tenemos un problema; sino también para evitarlos.

En la Universidad Madero contamos con un plan de estudios fortalecido en las diferentes materias que constituyen el Derecho. Es por eso que te brindamos algunas razones para que tu elección sea la más acertada.

  • ¿Quiénes son los catedráticos de la UMAD?

  • Nuestras clases son impartidas por docentes que se desempeñan exitosamente en el área de su especialización.
  • Las personas encargadas de realizar los planes de estudio son profesionales en su áreas y que además se van adaptando constantemente a los cambios en materia jurídica que se presentan tanto a nivel nacional como internacional.
  • Nuestros estudiantes viven la práctica profesional, desde los primeros semestres. Además el estudiante realiza prácticas profesionales en instituciones públicas y privadas, relacionadas con la carrera.
  • Los catedráticos tienen experiencia probada en la especialidad de las materias que imparten.
  • Lo mejor es que la planta docente está conformada en su mayoría por académicos con grado de maestría o doctorado.
  • El plan de conferencias de expertos, le permite al estudiante reafirmar los conocimientos que recibe en el aula.
  • Los programas de actividades institucionales fortalecen la formación en valores.
  • El estudiante tiene diferentes modalidades de titulación (incluida por promedio) lo que le da, además de todo una amplia gama de posibilidades para la obtención de su título académico.
  • Los alumnos egresados de la carrera de  Derecho de la UMAD son reconocidos y bien recibidos en los diversos sectores de la industria y dependencias públicas. Muchos de ellos son contratados en los mismos lugares donde realizaron sus prácticas profesionales, dado su buen desempeño.

¿Qué habilidades debo tener para estudiar la Licenciatura en Derecho?

Si la carrera en Derecho es una de tus principales opciones; identifica en tus tests vocacionales o mapa de talento algunas de las siguientes aptitudes.

  • Liderazgo.
  • Proactividad.
  • Aptitud para razonar
  • Habilidad para argumentar.
  • Interés en la defensa de los derechos humanos.
  • Sensibilidad en contra de la injusticia.
  • Hacer prevalecer la justicia y el orden.
  • Habilidad para identificar un problema y darle solución.
  • Pensamiento crítico.
  • Alto desempeño en la comunicación oral y escrita.
Por último los alumnos de la UMAD egresan con la tranquilidad de haber estudiado en una de Universidades mejor posicionadas no solo en México si no en el Mundo.
 
Así es que ya sabes, para escuelas de derecho, definitivamente la UMAD es la mejor opción, ¡te esperamos!
 
Ir a la página de la UMAD Aquí
Categorías
Ingeniería de Software

Tendencias Digitales en la empresas

Tendencias Digitales en la empresas

Este 2020 habrá cambios y novedades, por lo que existen varias empresa de Ingeniería y desarrollo tecnológico que presentan como principales tendencias, es decir, los temas que estarán en auge y alcanzarán gran relevancia:

 

Inteligencia Artificial

Para la mayoría de estas empresas de Desarrollo Tecnológico uno de los principales objetivos en este año 2020 es proporcionar a sus clientes y usuarios soluciones especializados con capacidades de Inteligencia Artificial que ayuden a los clientes a mejorar sus procesos y la gestión de sus organizaciones, al mismo tiempo que fortalecen la seguridad de sus operaciones, procesos e instalaciones.

 

Ciberseguridad

Este punto es  uno de los temas más vitales e importantes en el panorama de tecnología actual y lo seguirá siendo en los próximos años, ya que influye de manera transversal en cualquier sector al que las empresa de Tecnologías de Desarrollo de software aporte soluciones o servicios, ya sea el retail, la banca, aeropuertos, ciudades, energía, industria 4.0, movilidad, o puertos, entre otros.

Los ciberataques, es un tema al que la mayoría de las empresas de enfrenta día a día, todas aquellas cuestiones relacionadas con la defensa contra las amenazas externas y protección de los datos internos son las principales preocupaciones de los encargados de TI en casi todas las organizaciones; por tal motivo diariamente se desarrollan armas y diversas protecciones para que los clientes utilicen  sistemas diseñados contra intrusiones en la implementación de sus soluciones integrales de seguridad unificada para todo tipo de infraestructuras.

 

Internet (IoT)  y Redes 5G

La tecnología enfocada a las redes 5G está directamente relacionada con la evolución e implementación del internet de las cosas (IoT) y ay es una realidad actual. Su despliegue permitirá nuevos modelos de negocio en el ámbito de la Industria 4.0  y la Transformación Digital de los negocios, con grandes avances en el desarrollo de nuevos y mejores servicios vinculados al uso intensivo de IoT/IoE.

 

El Blockchain

El trabajar sin necesidad de centralizar la información disminuye en gran medida la fricción en los negocios y contiene aplicaciones que comenzaron en las áreas financieras. El Blockchain como herramienta podrá principalmente reducir los costos, los tiempos de liquidación de las transacciones y mejorar el flujo de efectivo.

Al combinar tecnología y conocimiento de negocio adquirido, se generarán soluciones tecnológicas y podrán desarrollarse proyectos que constituyen un instrumento de competitividad para los clientes, convirtiendo así la transformación digital en una oportunidad para mejorar, crecer y evolucionar.